Puntos para meditar en Génesis 5 y Moisés 6

Para acompañar tu estudio Ven, sígueme del 17 al 23 de enero

Si deseas un juego de Kahoot relacionado con este material que puedas usar para tu estudio personal o usarlo con tu familia o tu clase, haz clic aquí: https://create.kahoot.it/share/genesis-5-y-moises-6/0dabcec7-08d7-486b-b66b-5a5ea13e6d05

Puntos para meditar en Génesis 5 y Moisés 6

1. ¿Qué escritura misional útil puedes encontrar en Génesis 5? ¿Puedes dar un mini sermón usándola?

2. ¿Qué es lo principal que falta en Génesis 5 que restaura la revelación moderna?

3. ¿Cuáles son los hechos más interesantes que ves al estudiar el siguiente cuadro de la vida de los primeros patriarcas?

Longevidad de los Patriarcas

NombreAño en que nacióAño en que murió según la BibliaEdad cuando murió según la BibliaEdad al morir según la Traducción de José SmithEdad cuando Sion fue trasladado
Adán09309301000————
Set1301042912981822
Enós2351140905940717
Cainán3251235910957627
Mahalaleel3951290895945557
Jared4601422962962492
Enoc522887*365*430*430
Matusalén58715569691000365
Lamec7741551777777178
Noé9561906950950 

* = trasladado.  La TJS indica que tenía 430 años en lugar de 365 cuando se trasladó en el año 952.

4. ¿Cómo explicas a los hombres que vivieron tanto tiempo en la antigüedad?

5. Dado que Set, Enós, Cainán, Mahalaleel y Jared eran todos evidentemente predicadores de justicia y todos estaban vivos en el momento en que se trasladó la Sión de Enoc, ¿por qué no formaban parte de esa ciudad santa y por qué no fueron trasladados al mismo tiempo?

6. ¿Por qué supones que Matusalén murió en el año del diluvio? (Génesis 5:27.) ¿Pudo haberse ahogado? ¿Podría haber sido trasladado? ¿O simplemente murió de viejo?

7. ¿Por qué Adán estaba tan feliz de que Set naciera como reemplazo de Abel, cuando ya tenía muchos hijos e hijas? (Moisés 6: 2)

8. ¿Qué paralelo interesante puedes ver entre las vidas de Adán y Abraham?

9. ¿Qué sabemos sobre el “libro de memorias” que evidentemente fue guardado por nuestros primeros antepasados, y qué implicaciones tiene para nosotros?

10. De acuerdo o en desacuerdo, y por qué: Nuestras historias personales serán para nuestra propia posteridad lo que son nuestros libros canónicos actuales para nosotros.

11. ¿Qué sería un lenguaje “puro y sin mezcla”? ¿Uno sin malas palabras? ¿Uno sin ortografía irregular o reglas gramaticales complicadas? Dado que vivimos en tiempos de “restitución de todas las cosas”, ¿significa esto que eventualmente tendremos que volvernos bilingües y aprender el idioma de Adán?

12. ¿Cuántos ejemplos puede señalar en Moisés 6 de la influencia de la buena enseñanza?

13. ¿Qué quiso decir el Señor en 6:27 cuando dio un análisis negativo de la vista de la gente?

14. ¿Cuántos años tenía Enoc cuando se quejó al Señor de que era solo un “jovenzuelo” y, por lo tanto, demasiado joven para ser llamado a una misión como la que el Señor se proponía darle?

15. ¿Qué importancia puede tener para los misioneros y los discursantes de la reunión sacramental la secuencia que el Señor describe en Moisés 6:32: “Abre tu boca y se llenará”?

16. ¿En qué se parece pero se diferencia Moisés 6:33 de la famosa súplica de Josué en Josué 24:15?

17. ¿Qué significa la palabra “justificar” en la promesa del Señor a Enoc en 6:34?

18. ¿A quién más recordamos haber tenido experiencias similares a las que Enoc registra en Moisés 6:36?

19. ¿Cómo pudo Enoch mantener su equilibrio emocional y mantener algún sentimiento de autoestima cuando todos inicialmente lo consideraban repulsivo y loco? (Moisés 6: 37-38)

20. ¿Qué había en lo que dijo Enoc en Moisés 6: 41-46 que debería haber hecho temblar a la gente en 6:47?   

21. Si José Smith conocía Moisés 6:54 en 1830, ¿por qué debería haberse sorprendido tanto al aprender lo mismo en 1836 en D. y C. 137: 5-10?

22. ¿En qué sentido se conciben los niños “en pecado”? (6:55) ¿No suena esto a teología apóstata?

23. ¿Qué referencia cruzada podría escribirse correctamente junto a la última mitad de Moisés 6:55?  

24. ¿Qué nueva percepción obtenemos de Moisés 6:57 sobre el significado del término “Hijo del hombre”, con el que Jesús se refirió a sí mismo con tanta frecuencia durante Su ministerio terrenal?

25. ¿Puedes explicar más claramente la analogía entre el nacimiento físico y espiritual como se da en Moisés 6:59?

26. ¿Qué significaría “gozar de las palabras de vida eterna en este mundo”? (Moisés 6:59) ¿Que nos guste la Conferencia General? ¿Que no nos durmamos en la reunión sacramental?

27. ¿Cómo podría el Moisés 6:61 matizar la omnipotencia de Dios?

28. ¿Qué entiendes que significa Moisés 6:63 cuando dice que “todas las cosas testifican de” Dios?

29. ¿Qué fue tan singular en el bautismo y la confirmación de Adán? ¿Por qué las ordenanzas se realizan de manera diferente hoy en día?

30. ¿Qué sabemos sobre el Libro de Enoc, que no forma parte de nuestros libros canónicos de hoy, pero que se menciona en D. y C. 107: 56-57 y aparentemente se cita en Judas 1: 14-15?

Posibles respuestas para los Puntos para meditar en Génesis 5 y Moisés 6

1. ¿Qué escritura misional útil puedes encontrar en Génesis 5? ¿Puedes dar un mini sermón usándola?

Estos versículos sugieren que la creación del hombre por Dios a Su propia semejanza fue tan literal como el hecho de que Adán engendró a Set “a su semejanza, conforme a su imagen”. Si hemos de entender por esto que Seth se parecía mucho a su padre, entonces es razonable concluir que también se nos enseña que también nos parecemos mucho a nuestro Padre Celestial.

Moisés 6: 9, que es la traducción de José Smith de Génesis 5, es aún más explícito, especificando que creó al hombre “a imagen de su propio cuerpo, varón y hembra”, sin dejar ninguna duda de que Dios tiene un cuerpo y que hay cuerpos masculinos y femeninos en los cielos.

2. ¿Qué es lo principal que falta en Génesis 5 que restaura la revelación moderna?

Un relato más detallado de Enoc, sus visiones, su predicación y la ciudad de Sion.

3. ¿Cuáles son los hechos más interesantes que ves al estudiar el siguiente cuadro de la vida de los primeros patriarcas?

Longevidad de los Patriarcas

NombreAño en que nacióAño en que murió según la BibliaEdad al morir según la BibliaEdad al morir según la Traducción de José SmithEdad cuando Sion fue trasladado
Adán09309301000————
Set1301042912981822
Enós2351140905940717
Cainán3251235910957627
Mahalaleel3951290895945557
Jared4601422962962492
Enoc522887*365*430*430
Matusalén58715569691000365
Lamec7741551777777178
Noé9561906950950 

* = trasladado.  La TJS indica que tenía 430 años en lugar de 365 cuando se trasladó en el año 952.

Algunas de mis observaciones serían:

  • Según la Biblia, las primeras 9 generaciones (desde Adán hasta Lamec) habrían estado vivas simultáneamente. Según la TJS, incluso Noah habría nacido 44 años antes de la muerte de Adam.
  • Todas las seis generaciones de antepasados paternos de Enoc más su hijo, Matusalén, y su nieto, Lamec, habrían estado vivos en el momento en que se trasladó la ciudad de Sión de Enoc, lo que plantea interesantes preguntas sobre por qué ninguno de ellos, excepto Enoc, era parte de esa ciudad, aunque eran hombres justos.
  • Por alguna razón, las edades enmendadas de muchos de los patriarcas, como se muestra en la Traducción de José Smith, no se trasladaron al Libro de Moisés en la Perla de Gran Precio.
  • En lugar de que Matusalén tenga el récord de longevidad con una edad de 969 años, según la TJS él y Adam habrían empatado con vidas útiles de 1000 años cada uno. Edward Stevenson, uno de los primeros miembros de la Iglesia, pionero y miembro del Primer Consejo de los Setenta, escribió que José Smith había enseñado que Adán “tenía menos de seis meses de edad menos de 1000 años, que es un día con el tiempo del Señor cumpliendo así a los decretos del Señor que el día que comiera del fruto de ese árbol, ciertamente moriría y lo hizo 6 meses antes de que terminara el día”. Curiosamente, también hay tradiciones judías e islámicas medievales que afirman que Adán había vivido durante mil años.
  • Según el registro bíblico, Matusalén habría muerto el mismo año que el Diluvio. Según la TJS, habría sobrevivido al Diluvio por 31 años. Esto, sin embargo, plantearía algunas preguntas interesantes, ya que no hay registro de que haya estado en el arca. Quizás, así como José Smith sugirió que otras fechas tempranas en la Biblia eran inexactas, la fecha tradicional del Diluvio tampoco lo es.
  • Se muestra que todos los primeros patriarcas vivieron vidas mucho más largas que su posteridad después del Diluvio.

4. ¿Cómo explicas a los hombres que vivieron tanto tiempo en la antigüedad?

Para ver algunas posibilidades, ve el artículo de Thomas R. Valleta’s sobre el tema (en inglés) en https://abn.churchofjesuschrist.org/study/ensign/1994/02/i-have-a-question/why-did-adam-and-his-descendants-live-so-long?lang=eng

Muchos creacionistas que no son Santos de los Últimos Días han propuesto que Génesis 1: 6-7 habla de una capa de nubes algo permanente antes del diluvio, que protegió a la tierra y a sus habitantes de los dañinos rayos del sol. La condensación de esa capa de nubes, teorizan, proporcionó gran parte del agua para la gran inundación, y su eliminación luego sometió a la humanidad a un medio ambiente menos saludable, con la consiguiente disminución de la esperanza de vida. Ver por ejemplo: https://answersareallinthebook.wordpress.com/2016/11/26/how-did-the-biblical-patriarchs-live-so-long/

5. Dado que Set, Enós, Cainán, Mahalaleel y Jared eran todos evidentemente predicadores de justicia y todos estaban vivos en el momento en que se trasladó la Sión de Enoc, ¿por qué no formaban parte de esa ciudad santa y por qué no fueron trasladados al mismo tiempo?

Sería lógico que el Señor no quisiera sacar a todos los justos de la tierra de una vez, o no quedaría nadie para predicar a los malvados. Evidentemente, no fue Su intención que Sion fuera la morada de todas las buenas personas de ese día, sino que fuera una ciudad única con un destino especial, tal vez para mostrar al mundo lo que es posible si una sociedad vive unida el evangelio en su plenitud.

6. ¿Por qué supones que Matusalén murió en el año del diluvio? (Génesis 5:27.) ¿Pudo haberse ahogado? ¿Podría haber sido trasladado? ¿O simplemente murió de viejo?

No estamos seguros y la respuesta no es particularmente importante. Como era un hombre justo, es bastante seguro que el Señor no permitió que se ahogara en la inundación. Es muy posible que el Señor misericordiosamente lo dejó morir de viejo poco antes del diluvio, para que no tuviera que soportar las penurias de meses en mares turbulentos como un hombre de 969 años. También es posible que el Señor eligiera trasladarlo y llevarlo a vivir con su justo padre y su ciudad. Moisés 7:27 nos da a entender que muchas personas justas después de la traslación de la ciudad de Enoc fueron “arrebatadas hasta Sion por los poderes del cielo”, y es difícil pensar en alguien más digno de eso que el propio hijo de Enoc, Matusalén .

7. ¿Por qué Adán estaba tan feliz de que Set naciera como reemplazo de Abel, cuando ya tenía muchos hijos e hijas? (Moisés 6: 2)

Si bien Adán tuvo varios hijos anteriormente además de Abel, Abel parece haber sido el único poseedor justo del sacerdocio entre ellos. (Moisés 5: 12-13, 27, 42, 51; 6: 4.) Por lo tanto, Adán vio a Set no solo como un hijo más, sino como un posible reemplazo específico de Abel, quien podría mantener vivo el linaje del sacerdocio en la tierra. Moisés 6: 3 muestra que su esperanza no fue en vano.

8. ¿Qué paralelo interesante puedes ver entre las vidas de Adán y Abraham?

Además del hecho de que ambos fueron fieles en general, podemos señalar que ambos tuvieron que esperar mucho tiempo por un heredero justo.

9. ¿Qué sabemos sobre el “libro de memorias” que evidentemente fue guardado por nuestros primeros antepasados, y qué implicaciones tiene para nosotros?

El término, como lo usan muchos Santos de los Últimos Días, una vez se refería a una carpeta con cuadros genealógicos y hojas de grupos familiares. Pero para los primeros patriarcas, obviamente era más una historia familiar inspirada y un registro escrito de las revelaciones de Dios. Y parece haber sido su “libro escolar” primario. Leemos que “a cuantos invocaban a Dios les era concedido escribir por el espíritu de inspiración; y poseyeno un lenguaje puro y sin mezcla, enseñaban a sus hijos a leer y a escribir”. (Moisés 6: 5-6.)

Curiosamente, aunque Adán estuvo vivo durante los primeros 408 años de la vida de Enoc, y aunque Enoc fue ordenado por Adán a la edad de 25 y bendecido por Adán nuevamente cuando tenía 65 (D. y C. 107: 49), parece que Enoc no tuvo contacto frecuente con él de otra manera. “No obstante, los conocemos”, escribió Enoc, “y no podemos negar, y conocemos aun el primero de todos, sí, Adán. Porque hemos escrito un libro de memorias entre nosotros, de acuerdo con el modelo dado por el dedo de Dios; y se ha dado en nuestro propio idioma”. (Moisés 6: 45-46.) Es de suponer que las reuniones familiares de toda la posteridad de Adán eran poco frecuentes en aquellos días, y las distancias eran tales que impedían una asociación regular. El registro escrito transmitido desde la época de Adán, por lo tanto, adquirió un significado especial.

De manera similar, haríamos bien en mantener registros de nuestros antepasados, especialmente las experiencias espirituales que puedan haber tenido, así como en registrar las nuestras. Si bien a veces se considera que la historia familiar es principalmente un medio de proporcionar ordenanzas vicarias para aquellos que no tuvieron la oportunidad en esta vida, es igualmente importante preservar los recuerdos en la sección Recuerdos de FamilySearch para el beneficio de aquellos que nos seguirán. .

10. De acuerdo o en desacuerdo, y por qué: Nuestras historias personales serán para nuestra propia posteridad lo que son nuestros libros canónicos actuales para nosotros.

Probablemente esto sea cierto en parte, pero solo en parte. Es probable que nuestras historias personales y familiares nunca se consideren “libros canónicos” en el sentido de que sean oficialmente vinculantes para la Iglesia entera, pero pueden y deben contener el mismo tipo de testimonios inspiradores de la realidad y la bondad de Dios. Y algunos de nuestra posteridad inicialmente pueden estar más interesados en leer la historia de nuestra familia que en leer las Escrituras oficiales de la Iglesia.

11. ¿Qué sería un lenguaje “puro y sin mezcla”? ¿Uno sin malas palabras? ¿Uno sin ortografía irregular o reglas gramaticales complicadas? Dado que vivimos en tiempos de “restitución de todas las cosas”, ¿significa esto que eventualmente tendremos que volvernos bilingües y aprender el idioma de Adán?

Las escrituras no son claras en este punto, pero un lenguaje puro y sin mezcla bien podría haber incluido los dos beneficios sugeridos anteriormente. O, simplemente podría estar contrastando el idioma de Adán con el de los idiomas menores que resultaron de la confusión de lenguas en la Torre de Babel. A pesar de Sofonías 3: 9, las Escrituras no aclaran si se restaurará el idioma de Adán o, de ser así, cuándo. Pero no es descabellado pensar que durante el Milenio pudiéramos tener el privilegio de aprender y usar un lenguaje tan superior como debe haber sido el suyo, habiéndolo enseñado Dios mismo.

12. ¿Cuántos ejemplos puede señalar en Moisés 6 de la influencia de la buena enseñanza?

  • 6: 6: Adán y Eva les enseñaron a sus hijos a leer y escribir y les dejaron un registro escrito del que podían estudiar.
  • Intentaron enseñar a todos sus hijos a arrepentirse, aunque pocos lo hicieron (6: 1).
  • Set le enseñó a Enós (6:13)
  • Jared le enseñó a Enoc (6:21, 41)
  • Todos los de la línea recta de Adán fueron predicadores de justicia y enseñaron la fe (6:23)
  • Enoc exhortó a sus oyentes a enseñar a sus hijos (6:57, 58)
  • El mismo Enoc enseñó con tanta eficacia que, como veremos en el capítulo 7, toda su ciudad se hizo digna de ser trasladada.

13. ¿Qué quiso decir el Señor en 6:27 cuando dio un análisis negativo de la vista de la gente?? 

No poder ver “lejos” podría significar no percibir ni pensar en una vida premortal ni en una vida posmortal o incluso en el futuro mortal de uno, sino vivir solo para el aquí y ahora.

14. ¿Cuántos años tenía Enoc cuando se quejó al Señor de que era solo un “jovenzuelo” y, por lo tanto, demasiado joven para ser llamado a una misión como la que el Señor se proponía darle?

¡Evidentemente al menos 65! (Moisés 6:25.)

15. ¿Qué importancia puede tener para los misioneros y los discursantes de la reunión sacramental la secuencia que el Señor describe en Moisés 6:32: “Abre tu boca y se llenará”?

El Señor parece querer que demostremos nuestra fe dando el primer paso. A veces dudamos en hablar sobre la Iglesia porque no sabemos qué decir. Pero el Señor dice que debemos tener fe para comenzar y nos ayudará a saber qué decir a continuación.

16. ¿En qué se parece pero se diferencia Moisés 6:33 de la famosa súplica de Josué en Josué 24:15?

En Josué podría parecer que cualquiera de las opciones era aceptable, pero en Moisés la exhortación no es elegir libremente, sino elegir obedecer.

17. ¿Qué significa la palabra “justificar” en la promesa del Señor a Enoc en 6:34?

Parece significar que el Señor honrará las palabras de Enoc al

  • cumplir sus profecías y promesas
  • hacer que sus decretos se cumplan
  • dar testimonio por el Espíritu de que sus palabras son verdaderas.

18. ¿A quién más recordamos haber tenido experiencias similares a las que Enoc registra en Moisés 6:36? 

Moisés, por ejemplo (Moisés 1: 27-28). El hermano de Jared evidentemente tuvo una experiencia similar. (Éter 3:25.)

19. ¿Cómo pudo Enoch mantener su equilibrio emocional y mantener algún sentimiento de autoestima cuando todos inicialmente lo consideraban repulsivo y loco? (Moisés 6: 37-38)

Solo sabiendo que el curso de la vida que estaba siguiendo era agradable a Dios y teniendo el Espíritu de Dios con él. En Lectures on Faith (Discursos sobre la fe), que José Smith escribió o aprobó, dice:

“Tal fue y será siempre la situación de los santos de Dios, que a menos que tengan un
conocimiento real de que el curso que están siguiendo es conforme a la voluntad de Dios, se cansarán en su mente y se desmayarán; Porque tal ha sido y será siempre la oposición en los corazones de los incrédulos y los que no conocen a Dios, contra la religión pura y no adulterada del cielo (lo único que asegura la vida eterna) que perseguirán hasta el extremo, todos los que adoran a Dios según sus revelaciones, reciben la verdad en su amor y se someten a ser guiados y dirigidos por su voluntad y los llevan a tales extremidades que nada menos que un conocimiento real de que son los favoritos del cielo, y de haber abrazado ese orden de cosas que Dios ha establecido para la redención del hombre, les permitirá ejercer esa confianza en él necesaria para que puedan vencer al mundo y obtener esa corona de gloria que está guardada para ellos que temen a Dios.
(6: 4.)

Observemos aquí que una religión que no requiere el sacrificio de todas las cosas, nunca tiene poder suficiente para producir la fe necesaria para la vida y la salvación; porque desde la primera existencia del hombre, la fe necesaria para el disfrute de la vida y la salvación nunca pudo ser obtenida sin el sacrificio de todas las cosas terrenales: fue a través de este sacrificio y sólo esto que Dios ha ordenado que los hombres disfruten de la vida eterna; y es por medio del sacrificio de todas las cosas terrenales, que los hombres realmente saben que están haciendo las cosas que son agradables a los ojos de Dios. Cuando un hombre ha ofrecido en sacrificio todo lo que tiene, por el bien de la verdad, ni siquiera reteniendo su vida, y creyendo ante Dios que ha sido llamado a hacer este sacrificio, porque él busca hacer su voluntad, sabe con toda seguridad, que Dios sí y aceptará su sacrificio y ofrenda, y que no ha buscado su rostro en vano. Bajo estas circunstancias, entonces, puede obtener la fe
necesaria para que él se apodere de la vida eterna.” (6:7)

20. ¿Qué había en lo que dijo Enoc en Moisés 6: 41-46 que debería haber hecho temblar a la gente en 6:47? 

Sin duda, no fueron sus palabras en sí mismas, sino el poder del Espíritu que las acompañó. Véase 2 Nefi 33: 1. Además, 1 Nefi 16: 2.

21. Si José Smith conocía Moisés 6:54 en 1830, ¿por qué debería haberse sorprendido tanto al aprender lo mismo en 1836 en D. y C. 137: 5-10?

Esto puede ser una evidencia adicional de que el Profeta fue el destinatario, pero no el autor, ni de Moisés 6 ni de D. y C. 137. Probablemente no comprendió cabalmente el significado de todo lo que recibió hasta que tuvo la oportunidad de meditar en ello y encajarlo todo.

22. ¿En qué sentido se conciben los niños “en pecado”? (6:55) ¿No suena esto a teología apóstata?

David dijo casi lo mismo, por supuesto, en el Salmo 51: 5, lo que llevó a Joseph Fielding Smith a responder: “David no fue concebido en pecado, no importa lo que diga”. Sin embargo, se puede entender que la frase significa simplemente que los niños son concebidos en un mundo lleno de pecado, no que de alguna manera ellos mismos sean pecadores desde el momento de la concepción o que haya algo inherentemente pecaminoso en la reproducción humana.

23. ¿Qué referencia cruzada podría escribirse correctamente junto a la última mitad de Moisés 6:55? 

¿Qué tal 2 Nefi 2:11?

24. ¿Qué nueva percepción obtenemos de Moisés 6:57 sobre el significado del término “Hijo del hombre”, con el que Jesús se refirió a sí mismo con tanta frecuencia durante Su ministerio terrenal?

Como lo usó el Salvador, en lugar de una proclamación de su humanidad, esto podría ser un testimonio de que su Padre Celestial es un hombre exaltado y glorificado.

25. ¿Puedes explicar más claramente la analogía entre el nacimiento físico y espiritual como se da en Moisés 6:59?

Así como un bebé sale del “agua” o líquido amniótico, con algo de derramamiento de la sangre de su madre, y con un espíritu dentro de él, así los que “nacen de nuevo” llegan a ese estado a través de las aguas del bautismo, la sangre de Cristo y el Espíritu Santo.

26. ¿Qué significaría “gozar de las palabras de vida eterna en este mundo”? (Moisés 6:59) ¿Que nos guste la Conferencia General? ¿Que no nos durmamos en la reunión sacramental?

Si bien podría incluir ambos, es más probable que signifique que podemos disfrutar individualmente de la revelación personal.

27. ¿Cómo podría el Moisés 6:61 matizar la omnipotencia de Dios?

Dios tiene “todo poder” sólo de acuerdo con “la sabiduría, la misericordia, verdad, justicia y juicio”, que podría ser otra forma de decir que tiene todo el poder que existe, pero que hay algunas cosas que ni siquiera Dios puede hacer, como salvar a un hombre contra su voluntad, eliminar todo el mal del mundo sin interferir seriamente con los propósitos más importantes de la vida, o hacer algo que por definición es imposible, como hacer una piedra tan grande que no pueda levantarla.

28. ¿Qué entiendes que significa Moisés 6:63 cuando dice que “todas las cosas testifican de” Dios?

Quizás esté diciendo que la naturaleza misma, en su belleza, orden y complejidad, da testimonio de la existencia de un creador divino. También es cierto que todas las ordenanzas del Evangelio lo simbolizan, así como todos los profetas han testificado de él.

29. ¿Qué fue tan singular en el bautismo y la confirmación de Adán? ¿Por qué las ordenanzas se realizan de manera diferente hoy en día?

No había ningún otro humano con autoridad divina, por lo que Adán fue sumergido por el Espíritu del Señor y evidentemente fue lleno del Espíritu sin una ordenanza real de confirmación. Lo hacemos de manera diferente hoy para poder servirnos unos a otros al administrar esas ordenanzas a nuestros semejantes.

30.  ¿Qué sabemos sobre el Libro de Enoc, que no forma parte de nuestros libros canónicos de hoy, pero que se menciona en D. y C. 107: 56-57 y aparentemente se cita en Judas 1: 14-15?

El Dr. Hugh Nibley escribió:

Los primeros escritores cristianos sabían todo sobre el libro de Enoc: De hecho, “casi todos los escritores del Nuevo Testamento estaban familiarizados con él, y … tenía todo el peso de un libro canónico” [R. H. Charles, El libro de Enoch (1913), ix]. Su influencia es evidente en no menos de 128 lugares en el Nuevo Testamento … [Pero para la iglesia cristiana apóstata, Enoc] “contenía mucho de un carácter cuestionable”, escribe RH Charles con un suspiro, “y desde el siglo IV de nuestra era en adelante cayó en descrédito; y bajo la proscripción de autoridades como Hilario, Jerónimo y Agustín, gradualmente salió de circulación y se perdió en el conocimiento de la cristiandad occidental ”[El Libro de Enoc, ix]. … Todos ellos eran eruditos escolares empapados en la educación retórica y sofística de la época, admitiendo con bastante libertad que los cristianos de una época anterior tenían ideas y creencias bastante diferentes a las suyas. También sabían que los primeros cristianos atesoraban a Enoc como un libro canónico, pero no quisieron aceptarlo. … “A partir del siglo IV, la Iglesia latina dejó de preocuparse por sí misma” con Enoc [citado en J.- P. Migne, Dictionnaire des Apocryphes, 2 vols. (1856), 1: 396].

Puedes encontrar una versión descargable del apócrifo Libro de Enoc en https://book-ofenoch.com/download-pdf-file/. En su forma actual, se remonta solo a un par de siglos antes de Cristo, pero su origen e ideas podrían ser considerablemente más antiguos. No está del todo claro que este sea el libro al que se refiere D. y C. 107, pero la cita de Judas aparece en él.